1.- En el cuaderno de geografía pegas el planisferio ubicas y colorearas los países que producen trigo, arroz, maíz y ganado bovino, colorea los países según las gráficas de la página 91 del Atlas de geografía.
Historia, escribe y contesta lo siguiente.
Bloque:
4 1 de marzo de 2016
Tema:
Las invasiones bárbaras y la resolución del imperio
romano.
El
imperio romano mantenía su unidad gracias a un ejército que se encargaba de
vigilar sus territorios y fronteras, así como conquistar pueblos. 2r
En el siglo III, pueblos
de Europa; Asia y África atacaron al imperio romano. Los romanos
llamaron bárbaros
porque no entendían su forma de vida. 2r
Las
invasiones se hicieron frecuentes, en el año 395 el imperio se dividió en dos: Oriente y Occidente.
En el año 476 los barbaros derrocaron al emperador Rómulo Augusto, gobernante del territorio romano occidente, suceso que marca el final de la Antigüedad y el inicio de la Edad media europea. 2r
En el año 476 los barbaros derrocaron al emperador Rómulo Augusto, gobernante del territorio romano occidente, suceso que marca el final de la Antigüedad y el inicio de la Edad media europea. 2r
El nacimiento de los reinos barbaros.
1r
1.-¿Qué
sucedió en los siglos VII y IX? 3r
2.-¿Qué
características culturales tenían los germanos, visigodos, anglos y sajones? 3r
3.-¿Por
qué surgieron los reinos germanos? 3r
4.-¿De
dónde procedían los vikingos y cómo pudieron desplazarse?
5.-¿Cuál
era el grupo bárbaro más numeroso?
6.-¿Cuáles
lenguas compartían los visigodos, vándalos, francos y sajones?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario